
Tia Aurelia
Torresandino, Burgos
Tia Aurelia
5 2Espacios para reservar
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada espacio.
Casa Rural - Tía Aurelia
Alojamiento entero (casa)
x13 (3 de ellas en cama adicional)
Camas : 3 de matrimonio, 6 individuales, 1 supletorias
Descripción del alojamiento
Diseñada con un exterior tradicional fabricado con materiales rústicos y un interior que combina lo antiguo con lo moderno, la casa ha sido dotada de todas las comodidades posibles e ideada para integrarse perfectamente con el entorno y la naturaleza que la rodea; formando un conjunto rural incomparable en la zona.
Además de ofrecer unas excelentes vistas, dispone de calefacción, chimenea, televisión, equipo de música, lavadora, lavavajillas, microondas, DVD - vídeo, cuna, colección de juegos de mesa... También encontraras toda la información y documentación sobre la zona: rutas turísticas, rutas de senderismo, monumentos...
Casa Rural "Tía Aurelia" - Cuidamos hasta el último detalle...
Recibimos a nuestros clientes con una empanada casera o una tarta de café como obsequio de bienvenida, acompañada de una botella de vino "Denominación de Origen - Ribera del Duero".
También ofrecemos al visitante la posibilidad de encargar lechazo asado, así como otros productos de la zona, catas de vino o visitas a bodegas de la Ribera del Duero.
Torresandino
El pueblo cuenta con numerosos servicios de interés para el visitante:
• Frontón, campo de fútbol (asfaltado y de hierba) y cancha de baloncesto.
• Autobuses.
• Carnicería.
• Pescadería .
• Supermercado.
• Bares y restaurantes.
• Panadería.
• Farmacia.
• Ambulatorio.
• Entidades bancarias.
• Piscinas municipales (abiertas de junio a septiembre)
• Sala de informática y gimnasio (sólo disponible en verano)
No se admiten animales.
Características y servicios
Certificaciones de calidad:
Interior
- Baño compartido
- Baño en habitación
- Calefacción
- Chimenea
- Cocina
- Colección de juegos
- Comedor
- Equipo de música
- Lavadora
- Lavavajillas
- Microondas
- Sala de estar
- Televisión
Servicios
- Cuna disponible
Situación
- Acceso asfaltado
- En el casco urbano
Actividades
Actividades terrestres
- Bicicleta de montaña - BTT
- Enoturismo
- Orientación
- Rutas gastronómicas
- Senderismo - trekking
- Cata de vinos
Actividades acuáticas
- Pesca
Desde Torresandino se puede realizar la Ruta "Sendero de la Morera y los Valles". En el recorrido del sendero encontraremos la ermita de Santa Lucía, las ruinas del convento de los Valles y la morera de Villovela, magnífico ejemplar incluido en el catálogo de árboles singulares de la provincia de Burgos.
Distancia: 27,4 Km
Tiempo estimado: 6 h
Desnivel acumulado: 408 m
Dificultad: Alta
Ciclabilidad: 100%
Época recomendada: Todo el año
Tipo de sendero: de campiña
Para consultar otras rutas donde practicar el senderismo en la Ribera del Duero Burgalesa
http://riberadeldueroburgalesa.com/sendero-de-la-morera-y-de-los-valles/
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gastronomía:
La comarca de la Ribera del Duero Burgalesa puede presumir de una cuidada y consolidada gastronomía principalmente ovina y porcina donde, la calidad, el buen gusto y la tradición se unen para ofrecer una cocina con personalidad propia. Entorno a estos productos de calidad han nacido dos de las más reconocidas Denominaciones de Origen del territorio nacional e internacional:
La Denominación de Origen Ribera del Duero: avala la calidad de unos vinos de fama mundial.
La Indicación Geográfica Protegida “Lechazo de Castilla y León” que vela por lograr un producto de máxima calidad que a tantos visitantes atrae a nuestros fogones.
Estos dos productos estrella se acompañan de panes y tortas de aceite, embutidos, quesos, la excelente morcilla de Burgos (y su variante de Aranda), pollos de corral, carnes de caza y, por supuesto, postres típicos que endulzan el final de una inolvidable comida.
Sin duda el lechazo es el producto principal en nuestra mesa: despiezado en cuatro cuartos y colocado en cazuelas de barro, se introduce en el tradicional horno de leña durante horas, a fuego lento, donde se irá haciendo en sus propios jugos. No hay que olvidar otra de las especialidades de la cocina ribereña, las chuletillas asadas sobre la brasa de sarmiento, hermanamiento perfecto entre arquitectura vegetal de las vides y el cordero. De la ganadería ovina también se obtienen excelentes quesos de oveja con diferentes grados de maduración. En nuestro territorio contamos con empresas productoras adheridas a la Marca de Garantía “Quesos Región del Duero”.
No debemos olvidar el cerdo, de donde obtenemos sabrosos embutidos y la famosa morcilla de Burgos. Con el cerdo, tradicionalmente por San Martín, se realizaba la matanza, y actualmente se está recuperando esta costumbre como fiesta popular.
Para finalizar, la comida, podemos elegir entre gran variedad de postres, como quesos blandos y frescos acompañados de miel o los dulces típicos como los empiñonados y las yemas de Aranda de Duero, arroz con leche, natillas, rosquillas (entre ellas destaca la exclusiva “Rosquilla de Cañada”) y pastas caseras cuyas recetas guardan celosamente las Dominicas de Caleruega.
Extensa es la oferta de platos que podemos degustar en los restaurantes de la zona y también amplio es el abanico de recuerdos gatronómicos que de la Ribera del Duero Burgalesa nos podemos llevar: quesos, morcillas, vino, lechazo y diversos dulces pueden acompañarnos en nuestro regreso a casa y pervivir el recuerdo de unos días de descanso y diversión.
No debemos de olvidarnos de los vinos de la Ribera del Duero; que deben su calidad a un clima marcado por una temperatura media muy baja y un importante contraste térmico entre el día y la noche, especialmente significativo durante la época de maduración de la uva, dando como resultado esos reconocibles vinos llenos de color, estructura y casta considerados uno de los mejores vinos del mundo.
Lugares de interés
• Iglesia de San Martín Obispo:
Dentro del municipio, muy cerca de la casa rural, destaca sobre el casco urbano la Iglesia de San Martín. En ella se conserva todavía gran parte de su antigua fabrica románica, como la portada, adornada de arquivueltas apuntadas, dientes de lobo, capiteles y arquillos corridos.
La iglesia tiene una sola nave, planta de salón rematado con una espectacular cabecera renacentista. Representa el mejor ejemplo de romántico tardío entre las iglesias románticas del Valle del Esgueva. En su interior, destacan la talla gótica de Nuestra Señora de los Valles (de finales del siglo XIII) y la imagen de Cristo (del siglo XIV) en el interior del templo.
• Monasterio de Nuestra Señora de los Valles:
Dentro del término de Torresandino, se encuentran las ruinas de lo que fue el monasterio gótico de Nuestra Señora de los Valles. Fundado en el S. XIII y reedificado en el S. XIV, perteneció a la orden de los Carmelitas Calzados. La espectacular talla gótica de Cristo, trasladada la Iglesia de San Martín, es una de las pocas obras artísticas que se conservan del convento.
Su origen parecen ser una cuevas, en parte naturales aunque ensanchadas, que se abren entre las calizas del borde del páramo junto al nacimiento de unas fuentes. Hay suficientes vestigios para pensar que estas cuevas estuvieron ocupadas por un colectivo de ermitas, donde después surgió el convento.
Actualmente, se ha incluido en la Lista roja de patrimonio en peligro de la asociación para la defensa del patrimonio "Hispania Nostra".
RIBERA DEL DUERO:
Palacios, castillos, conventos, casonas, ermitas, bodegas… restos de un pasado denso en historia que se ha ido conformando acumulando siglos, culturas, aconteceres y gentes, estratificándose hasta construir el rico y vasto patrimonio artístico del que puede presumir la Ribera del Duero Burgalesa.
• Ruta del Románico del Esgueva:
Son muchas las rutas turísticas existentes en la comarca. Una de ellas, La Ruta del Románico del Esgueva, recorre los pueblo bañados por este río, incluido Torresandino.
• Aranda de Duero:
Aranda de Duero es la capital de la Ribera del Duero y el tercer municipio (no capital de provincia) con mayor población de Castilla y León.
OTROS DESTINOS:
Cerca de Torresandino, fuera de la comarca de la Ribera del Duero, hay lugares de la provincia de Burgos y Valladolid que no te puedes perder:
• Ruta de los Castillos: siguiendo el río Esgueva hacia Valladolid desde Torresandino, hay infinidad de pueblos con maravillosos castillos como Encinas de Esgueva, Iscar, Peñafiel, Fuelsandaña, Villafuerte, Curiel de Duero o Medina del Campo.
• Burgos: destaca la maravillosa catedral gótica, el arco de Santa María, el monasterio de Santa María la Real de las Huelgas o el Museo de la Evolución Humana.
• Clunia: son las ruinas de una antigua ciudad romana situada entre las localidades de Coruña del Conde y Peñalba de Castro (Burgos). Se trató de una de las ciudades romanas más importantes de la mitad norte de Hispania y fue la capital de un convento jurídico en la provincia Hispania Citerior Tarraconensis. Destaca por su foro, las termas y el teatro.
• Atapuerca: está considerada, junto con la Catedral de Burgos y El Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad. Es el yacimiento arqueológico y paleontológico más importante de Europa y uno de los más importantes del mundo, debido a los hallazgos de Homo Antecessor, el primer habitante de Europa.
• Lerma: está considerada por el mejor Conjunto Histórico Artístico de Arquitectura herreriana en España de comienzos del siglo XVII, época de máximo esplendor de la villa, debido a que el Duque de Lerma, valido de Felipe III, convirtió a Lerma en Corte de España. Destaca la Plaza Mayor, el Palacio Ducal, la antigua Puerta de la Carcel y la Colegiata de San Pedro
Ubicación
Dirección: Calle de la Cerca, 11 - Torresandino (Burgos)
Coordenadas: Latitud 41.828526081303 - Longitud -3.910076022148
Opiniones
(2)
-
Excepcional y fantástica
Cristina Pradas Palomo
Ha sido un verdadero placer pasar unos dias en Casa de Tia Aurelia. La casa estupenda, equipada con todo lo necesario y más, muy limpia, y los dueños, encantadores. Muy amables y atentos. Ha sido una experiéncia genial. Gracias Belen y Carmelo.
-
Fantastica
Rosa Herrero Herrero
Una casa preciosa, muy bien equipada y con unos propietarios más que amables... ENCANTADORES. Incomparable
Propietario:

Belén
Empezamos en 2012 seguimos ilusionados como el primer día para recibir familias y grupos en un entorno tan maravilloso como la Ribera del Duero
- Calendario actualizado hace 7 días.
- Idiomas: Español.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Tia Aurelia, situado en Torresandino, Burgos. Alojamiento oficial CRABU506
Otros usuarios también han consultado
¿Ves algún error?
Puntos de interés cercanos
Pueblos cercanos
Destinos cercanos
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas los espacios para reservar, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.