
Casa Casco Antiguo
Moratalla, Murcia
Casa Casco Antiguo
Espacios para reservar
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada espacio.
Casa rural casco antiguo de Moratalla
Alojamiento entero (casa)
x7 (1 de ellas en cama adicional)
Camas : 1 de matrimonio, 2 individuales, 1 sofá cama
Descripción del alojamiento
La casa se encuentra situada en una de las calles más típicas del casco antiguo de Moratalla a 300 metros de la monumental iglesia que data del siglo XVI y del Castillo medieval del siglo XII. Casa fresca por su tipo de construcción.
Casa Casco Antiguo dispone de dos habitaciones con cama de matrimonio y habitación doble, baño completo y cocina. Dispone de sofá cama y cama supletoria. Aire acondicionado para salón y cocina.
Atención personalizada, cumpliendo protocolo COVID-19. Ofrecemos como complemento excursiones y senderismo con guía, así como visitas guiadas a lugares de especial interés por sus características e historia.
Características y servicios
Certificaciones de calidad:
Exterior
- Barbacoa
- Jardín
Interior
- Aire acondicionado
- Chimenea
- Cocina
- Sala de estar
- Televisión
- Lavadora
- Baño compartido
- Microondas
Servicios
- Admite mascotas
- Lavado de ropa
- Paseos con guía
- Acceso internet
Situación
- En el casco urbano
Actividades
Actividades terrestres
- Senderismo - trekking
- Rutas gastronómicas
- Cata de vinos
Lugares de interés
• Castillo Siglo XII.
• Iglesia de Nuestra Señora de la As
• Casco Antiguo.
En los alrededores:
• Santuario Casa de Cristo.
• Pedanía de Benizar y Castillo.
• Santuario Virgen de la Esperanza en Calasparra.
• Caravaca de la Cruz y Basílica de la Santa Cruz.
• La Sierra del Buitre.
• La Sierra del Cerezo.
• Volcán de Salmerón.
• Parque Natural de Sierra Espuña.
• Paraje Natural de Bolvonegro.
• Pantano del Cenajo.
• Letur en la provincia de Albacete.
El municipio dispone del mayor conjunto de arte rupestre mediterráneo de la Región de Murcia, declarado Patrimonio de la Humanidad. Así mismo, la Tamborada de Moratalla fue declarada Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2018.
Moratalla incluye varios espacios naturales protegidos e integrados en las redes ZEPA y Zona de Especial Conservación (ZEC), como la ZEPA de la Sierra de Moratalla (que comprende la Sierra de los Álamos entre otras), el ZEC del Macizo de Revolcadores (techo de la Región de Murcia), el de la Sierra de Villafuerte y el de la Sierra de la Muela.
En el término municipal (compartido con el de Calasparra) también se encuentra la Reserva Natural de los Sotos y Bosque de la ribera de Cañaverosa, en el tramo en el que el río Segura atraviesa el municipio. Dentro del curso del río Alhárabe, destaca así mismo tanto el paraje de la Puerta como el estrecho de Bolvonegro, protegidos como parte del ZEC de Sierras y Vega Alta del Segura, ríos Alhárabe y Moratalla, que también incluye un tramo del río Segura aguas abajo del embalse del Cenajo así como las sierras próximas. Otro cauce del término que está protegido mediante ZEC es el de la rambla de la Rogativa, que es un afluente del río Taibilla.
En las sierras abundan los jabalíes y pervive la cabra montés, al igual que el ciervo, especie que ha regresado tras unas décadas extinguido. El entorno de los ríos Benamor, Alhárabe y Segura es particularmente rico, con presencia de nutria y con buenas muestras de bosques galería. La gran mayoría de bosques de Moratalla son de pino (carrasco, negral), con presencia no desdeñable de la carrasca o encina y ejemplares notables de sabina que han llegado a dar nombre a una pedanía (El Sabinar).
Climatología
Moratalla posee un clima mediterráneo, matizado respecto a otras comarcas de la Región de Murcia, por su altitud media y situación geográfica noroeste, que le permite tener una media de precipitaciones cercana a los 70 mm anuales más que la mayoría de las comarcas del centro y sur de la región. También posee una temperatura media alrededor de 2º o 3º menor al de dichas comarcas. En todo caso, la localidad tiene una temperatura media anual de 15,2º y unas precipitaciones de 368 mm anuales (datos aproximados), lo que conlleva una clasificación según Köppen-Geiger de clima BSk (estepario local). Los inviernos son fríos en comparación con otras zonas de la región y las nevadas frecuentes, pero no muy abundantes. En verano las temperaturas son altas y el clima seco.
En el sector montañoso del municipio se da el clima mediterráneo de montaña, con temperaturas más bajas y precipitaciones que pueden superar los 650 mm anuales, siendo la zona de más pluviometría de la Región de Murcia, produciéndose nevadas frecuentes en invierno.
Ubicación
Dirección: Calle Espín, 7 30440 - Moratalla (Murcia)
Coordenadas: Latitud 38.190367821619 - Longitud -1.894617081052
Opiniones
(0)
El propietario
- Calendario actualizado hoy.
- Acepta el 0% de las reservas.
- Responde el 29% de los mensajes en menos de 12 horas.
- Idiomas: Español e Inglés.
Comparte este alojamiento
Nº de registro
Casa Casco Antiguo, situado en Moratalla, Murcia. Alojamiento oficial VV.MU.2719-1
¿Ves algún error?
Puntos de interés cercanos
Pueblos cercanos
Destinos cercanos
Tu búsqueda: 0 noches
Editar
-
|
- |
-
-
|
- |
Total (con IVA) |
Precio medio del alojamiento
El precio medio es un indicativo para que el viajero pueda hacerse una idea del precio aproximado del alojamiento y pueda compararlo con otros.
Este precio se calcula haciendo una media con los precios por noche de todas los espacios para reservar, durante los siguientes 6 meses.
No se contemplan en el cálculo las ofertas especiales, ni descuentos por número de noches o personas.
Para saber precios más exactos sobre el alojamiento, introduce tus fechas y plazas en el buscador.