Hoy os queremos invitar a conocer algunos de los valles más bonitos de España. Rodeados de montañas, bosques o grandes picos, estos parajes esconden en su interior muchísimos rincones de singular belleza y encanto incomparable.
¿Qué valles añadiríais a la lista?
1. Valle de Ordesa (Huesca)
El valle de Ordesa se encuentra en el Pirineo aragonés, en la provincia de Huesca, dentro de la comarca del Sobrarbe. Forma parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido y está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El valle está formado por pequeños valles y barrancos enmarcados por altiplanicies y picos de más de 3.000 metros de altura que sirven de frontera con Francia y hacen confluencia con la cabecera del valle del Ara y del valle de Bujaruelo.
10 fotos para enamorarte de Ordesa y Monte Perdido
No te contamos más. Queremos que lo veas porque te vas a enamorar 🙂
2. Valle de Ricote (Murcia)
El Valle de Ricote sigue el curso del Segura por el desfiladero entre pueblos, montes, huertas frutales y palmeras. Este oasis todavía conserva el pasado morisco más glorioso. Por eso se conoce también como el valle morisco.
Este valle es una comarca histórica de la Región de Murcia y un lugar ideal para la práctica de deportes como el senderismo, el BTT, el rafting o la escalada.
3. Vall de Boí (Lleida)
Donde los Pirineos tocan al cielo, la Vall de Boí es un conjunto de valles y sierras de la comarca catalana de l’Alta Ribagorça, en Lleida. Aquí el románico llega a su máxima expresión con un conjunto de ocho iglesias y una ermita declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Desde el valle se puede acceder al Parc Nacional d’Aigüestortes i Llac de Sant Maurici, con cumbres que superan los 3.000 metros, más de 200 estanques de diversas formas y colores, ríos, barrancos, cascadas y ciénagas que hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la naturaleza, que podrán disfrutar de sus aguas termales, rutas BTT, senderismo, esquí y mucho más.
4. Valle de Benasque (Huesca)
El valle de Benasque o Vall de Benás (en patués) es un valle del Pirineo aragonés situado en la comarca de la Ribagorza, en la cuenca del río Ésera y en el límite del pico Aneto (3.404 m). Sus más de 30 pueblos son todo un ejemplo de arquitectura altoaragonesa, con sus iglesias románicas, sus costumbres, su dialecto, el esquí en Cerler, su exquisita gastronomía… Es un lugar de encuentro y reposo imprescindible si viajas a Aragón.
5. Valle de Ambroz (Cáceres)
El valle del Ambroz es una comarca natural de Cáceres que durante siglos ha sido un lugar de paso entre el sur y el norte de la península por la calzada romana de la Vía de la Plata. Esta zona de Extremadura destaca por sus espectaculares bosques de robles y castaños, dehesas de encinas y alcornoques, restos romanos, tradiciones judías, tesoros templarios…
Otoño mágico en el Valle de Ambroz
Ya ha llegado la 18º edición del Otoño Mágico en el Valle de Ambroz. Todo tipo de actividades os están esperando para que las disfrutéis en plena naturaleza otoñal. ¡Siente la magia!
6. Valle de Cabuérniga (Cantabria)
El valle de Cabuérniga es una impresionante reserva verde situada en la zona central de Cantabria, en el curso medio alto del río Saja. Esta zona alberga infinidad de secretos, con pequeños pueblos sembrados de casas centenarias de piedra y madera, rodeados de inmensos robledales y hayedos y con una cuidada gastronomía montañesa.
Desde aquí parten rutas a pie a la Reserva Nacional del Saja, al mirador de la Cardosa o la Asomada del Rivero. También es un lugar ideal para esquiar, en la estación de Alto Campoo.
7. Monfragüe (Cáceres)
Monfragüe se encuentra en la confluencia de los ríos Tajo y Tiétar, una superficie de 18.000 hectáreas declarada Parque Nacional, que cuenta con una de las zonas de bosque mediterráneo mejor conservadas de la Península ibérica, un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves. Aquí pueden ser vistas especies como el buitre negro, el buitre leonado, el águila imperial ibérica y la cigüeña negra. En vuestra visita a Monfragüe no os podéis perder el Salto del Gitano.
Los 15 Parques Nacionales de España
¿Sabías que España es uno de los primeros países que impulsó la conservación de espacios naturales únicos en toda Europa? La iniciativa se creó en 1916 y el primer Parque Nacional fue el de la Montaña de Covadonga, Picos de Europa…
8. Valle de Pineta (Huesca)
El valle de Pineta es un impresionante valle glaciar delimitado por altas y escarpadas crestas montañosas que forman una puerta natural al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Entre picos de entre 2.500 y 3.000 metros de altura encontramos espesos bosques de pinos, abetos y hayas que cubren las laderas de los montes y los pastos alpinos.
9. Valle del Jerte (Cáceres)
El valle del Jerte reúne infinitos espacios de alto valor ecológico, con saltos de agua, piscinas naturales, bosques de ribera, dehesas de encinas, robledos, olivares… Destaca la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos, sus cerezos en flor en primavera o la Otoñada, un programa de actividades culturales y lúdicas que se celebra en todo el valle.
Los hombres que miraban fijamente el Valle del Jerte
Un lugar desconocido para muchos en pleno Valle del Jerte…
10. Valle de Siurana (Tarragona)
El valle del río Siurana es uno de los lugares más atractivos y emblemáticos de la comarca del Priorat. El río forma parajes impresionantes como peña de la Siuranella, el Salto de la Reina Mora o los acantilados de Arbolí, muy conocidos por los escaladores.
Destaca el pueblo de Siurana de Prades, magníficamente construido en la cima de un alcor con vistas a todo el valle. Se accede a este pueblo de cuento por un desfiladero vigilado por las ruinas de un castillo árabe.
10 fotos para desear ir a Siurana de Prades
En la cima de una roca inquebrantable, en la sierra de Prades, se levanta Siurana. El pueblo del Priorat, en Tarragona, que posiblemente ofrece las mejores vistas al homónimo río, a la sierra de Montsant y a los picos de la Gritella y Gallicant.
11. Valle de Sajambre (León)
El valle de Sajambre, enclavado en el corazón de los Picos de Europa y al noreste de la provincia de León, está compuesto por 5 pueblos. Pertenece a la montaña de Riaño y se encuentra flanqueado por el puerto del Pontón y el desfiladero de Los Beyos.
Este valle está formado por enormes y amplios praderíos rodeados por oscuros bosques de robles y hayas. Todo coronado por cumbres con mantos de nieve.
12. Valle de Baztán (Navarra)
El valle de Baztán es un territorio milenario conocido como la Suiza navarra. Sus tierras albergan tesoros naturales como extensos hayedos, crestas escarpadas, intrincados barrancos, regatas cristalinas, estaciones prehistóricas… Destaca la abundancia de monumentos megalíticos de la era neolítica, que se suelen encontrar en las cumbres de los montes.
13. Valle de Roncal (Navarra)
Situado en pleno Pirineo navarro, el valle de Roncal está formado por siete pueblos únicos que destacan por su su gastronomía, con productos como el queso Roncal y las migas de pastor. Se trata de un paraje natural con innumerables posibilidades para practicar deportes como senderismo, barranquismo, esquí, parapente, alpinismo, rutas en BTT, escalada, espeleología y deportes acuáticos en el río Esca.
14. Valle del Tiétar
El valle del Tiétar se encuentra al abrigo de la sierra de Gredos y se extiende por las provincias de Ávila, Toledo y Cáceres. Es una tierra de gran riqueza histórica que conserva restos artísticos y arqueológicos que aúnan conjuntos palaciegos y pequeñas ermitas. Destaca la gran calzada romana que se extiende desde Cuevas del Valle hasta el Pico del Puerto.
Otros lugares para visitar en el valle son el Castro del Raso en Candeleda, el castillo de La Triste Condesa en Arenas de San Pedro, el castillo de La Adrada, el castillo de Mombeltrán o las cuevas del Águila en Ramacastañas.
17 miradores en España que visitar antes de morir
Estos son los 17 miradores imprescindibles repartidos por toda la geografía nacional…
38 comentarios
Creo que se quedan fuera algunos Valles que son preciosos y que están bastante por encima de algunos de los citados. Por citar algún ejemplo: Valle de Las Batuecas, Valle del Río Malvellido, …
Os sugiero que incluyais el valle de Valdeon , seguro que a todo el mundo le encanta
Os invito a conocer el Valle de Valdeón!, que claramente se echa en falta en este post. Un saludo
Por supuesto que hay valles increíbles en España.. Para una próxima vez, os recomiendo incluir al Valle de Valdeón.
Falta otro con un gran encanto, el del Valle del Guadalquivir
¡Falta Valdeón!
Me faltan valles …como se puede dejar fuera de la lista de los valles mas bonitos de España al Valle de Valdeón ? en pleno corazón de los Picos de Europa con sus 8 pueblos….. La Ruta del Cares …..La Bermeja ….ElFriero ….El Llambrion…..Torre Cerredo y tantos otros incluido Torre Santa o Peña Santa con sus 2596 m…….Incomprensible .
Creo que otra fotografía del valle del jerte hubiera dado más amplitud a lo que este maravilloso valle es.
¿Donde esta el valle de Vldeon?
Os falta Valle de Valdivielso, Burgos
Solo el valle de Sajambre en León?? Sera porque no tenemos valles que parecen el mismo paraíso, en El Bierzo, Cabreira, Llaciana, Luna, Oumaña, Cepeda, Babia, Argüellos, Ancares, el Silencio, Senabria, Los Arribes, etc etc etc
León paraíso en la tierra!
Os invito a visitar los Valle Pasiegos así cómo otros lugares de sumo interés en Cantabria.
Casa El Quintanal de Villacarriedo
Cierto es, falta el valle de Valdeón, en la vertiente leonesa de Picos de Europa, pero mejor no lo añadáis no sea que se pete aquello y se nos acabe el idílico paraíso vacacional 😉
VALLE DE SOBA, en CANTABRIA
El valle de Broto en el Pirineo central, se encuentra en las puertas del de Ordesa, es precioso todo él, y muchos más que tenemos en España…
La foto del valle de pineta no hace justicia, es mucho más bonito que se ve en la foto que habeis publicado.
El valle de Las Batuecas es precioso y podría estar incluido o muy cerca de los 14 más bonitos de España.
¿Y el valle de Liebana en Cantabria con los Picos de Europa, el Monasterio de Sto Toribio de Liebana, Potes, la iglesia de Sta Maria de Lebeña, el impresionante desfiladero de la Hermida para llegar al valle, Fuente De y su teleferico….. ? Este valle si puede publicitarse porque ya es muy conocido en el turismo 🙂
No me puedo creer que no esté el Valle de Aran, el valle por excelencia.
Desde luego, la foto del valle de pineta no hace justicia, pero no nos olvidemos del valle de barrosa, del valle de chisten, del valle de añisclo, del valle del isabena, del valle del aragon, del valle de tena, del valle de hecho y anso….. En fin, tenemos la gran suerte de vivir en un pais con una riqueza paisajistica impresionante, de norte a sur y de este a oeste. Cada region, cada provincia esconden rincones para perderse y embelesarse, desde la alta montaña hasta l llano….
Creo que todos pensamos más en el norte, pero la Comunidad Valenciana no es solo playa, el valle del Jalón (Val de Xaló) es para tenerle en cuenta y la subida a Coll de Rates tiene unas vistas del valle preciosas, y también digno de ver el barranco del infierno.
Además el valle de la gallinera, y alguno más que desconozco por que yo no soy de allí
Desde luego sí.. son todos valles preciosos… pero, también echo de menos uno de los valles más fascinantes en Cantabria. El valle de Asón. Cascadas de Asón y de la Gándara. Inolvidable.
Y el Valle de Arán no es de España. O ya dieron a Cataluña separada de España?
Por fin se reconoce el valor paisajístico, histórico y cultural del Valle de Ricote, valle de fuerte influencia árabe debido a que fue el enclave de España en el que más perduraron los moriscos. Su huerta, un vergel de frutales, especialmente cítricos, siguiendo el curso del Río Segura entre cerros muy agrestes y escarpados y pueblos de gran sabor mediterráneo que se adaptan al terreno (Ulea, Ojós, Ricote…) ofrecen una curiosa variedad de tonalidades envuelta en su inconfundible olor a azahar. A los que echan de menos decenas de valles del norte, no les falta parte de razón, pero supongo que la lista busca también la diversidad en el tipo de paisaje, su valor cultural, etc., y creo que el Valle de Ricote es un buen ejemplo de que los valles hermosos no tienen por qué estar siempre cubiertos de pastos y bosques.
Faltan los valles del centro de la peninsula!! , Los valles de la comarca de la Alcarria (Guadalajara, Cuenca, Madrid Sur)… casi 5.000 km2 de valles ! los alrededores de la cabecera del tajo… precioso !
Hola a todos, leo comentarios y algunos comentan que la falta de ver reflejado su valle preferido o por ser de su localidad debiera estar en la lista, claro que a lo mejor son tan importantes y bonitos como los que están. España hay paisajes preciosos, pero hoy tocaban estos.
Que no este ninguno de Asturias es de traca , y solo demuestra que este tipo de articulos solo son clickbait. Por citar uno solo y muy impresionante : Lago del Valle (Somiedo)
De estos valles solo me falta de ver el Siurana en Tarragona. Faltan muchos, pero estos son preciosos. Recuerdo tantos, pero voy a decir tres, Valle de los Barrios, Aguas Tuertas y como singular El Valle del Castillo de Aché
pssschhhhh, callad!! es mejor no dar tanta publicidad a ciertos sitios. Los paraísos dejan de serlo si se les publicita demasiado.
Echo en falta el valle o barranco de Poqueira, en la Alpujarra Granadina, con los pueblos de Capileira, Bubión y Pampaneira, declarados Conjunto Histórico Artístico y situados a más de 1.000 metros de altitud, en la falda sur de Sierra Nevada.
Si hay que hacer una lista con todos los valles tan maravillosos que tenemos en España, sería más larga que la guía telefónica, pero está bien empezar con 14, y me alegra que entre ellos esté el Valle de Cabuérniga, una joya desconocida.
Pero lo que me extraña es que no haya ninguno de la provincia de Alicante, como por el ejemplo el Val de Laguar.
El Valle de Agaete en la isla de Gran Canaria.
Hola !
Seguro que conocéis mejor los valles mas bonitos de España do que yo, que soy portugués pero también me gusta mucho ir por España.
Aún así se me permitís, de entre los que yo conozco destacaría:
– alrededor de Cangas de Onís e de Potes, en los Picos de Europa
– Torla-Ordesa, Benasque y Viella – Val de Áran, en los Pirineos
– en el Parque de Urquiola, País Basco
– Valle del Jerte en Extremadura
El Valle del Razón en Soria precioso.
el valle de Mena, valle de Tobalina, Burgos
Preciosos valles….y yo añadiría el Valle del Aceniche en Murcia. Zona ZEPA de interés paisajístico natural: viñedos y frutales entre algunos de lis picos más altos de la Región de Murcia .
Senderismo, bici, enorurismo …
Por favor ,os dejáis el Valle de los Pedroches, y sus Dehesas, de encinares
Falta el Valle del Guadalquivir